Editorial

Editorial.

Existen miles de lugares para visitar en el Distrito Federal, pero pocos son los elegidos, muchos de ellos quedan fuera del itinerario del capitalino por sobrepasar el capital.

En este espacio te mostraremos algunos lugares que debes incluir en tu lista para visitar los fines de semana, muchos de estos lugares son de ambiente familiar y otros de giro joven, además que estos lugares son para visitar aunque no sea quincena, en otras palabras, son amigables con tu cartera.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Santa María La Ribera.

Barrio ubicado en la Cuidad de México, cerca de las estaciones Buenavista y San Cosme. Un lugar lleno de historia, el cual puedes visitar el fin. La urbanización porfiriana avanzo por la Ribera de San Cosme, que hasta la fecha divide a las colonias San Rafael y Santa María La Ribera. Está última concentra diversos rincones históricos y el esplendor de principios de siglo, aunque también se cuela a la modernidad. Con el paso del tiempo, el río consulado se convirtió en un río de aguas negras, con muchas viviendas en sus márgenes. Al finalizar la década de los cincuentas se entubó y sobre el canal de concreto se construyo una vialidad que conectó al Aeropuerto Internacional con la avenida Insurgentes.
Este río limitaba el barrio de Santa María La Ribera y se volvió uno de sus emblemas, aunque hace unas décadas desapareció. Santa María La Ribera siempre fue un barrio de escuelas. La secundaria número 4 "Moisés Sáenz" fue remodelada en 1926, actualmente sigue funcionando como escuela fundamental en la zona.
   En la esquina de Enrique González Martínez y Héroes ferrocarrileros, se levanta el Palacio de Cristal de Bruno Moritz, una estructura desarmable que llegó desde Alemania a la estación Buenavista. Fue Museo de Historia Natural, permaneció abandonado mucho tiempo y en 1975 renació como Museo Universitario del Chopo.
A finales del siglo XIX, la Alameda de Santa María La Ribera, era conocida como "Plaza del Mercado" sobreviven la estatua de Miguel Hidalgo, que fue movida de su ubicación original y en 1910 llegaría el Kiosko Morisco desde la otra Alameda, la Central, emblema de este barrio.
 Esta parte de la ciudad es muy recomendable para ir a caminar y pasar un rato agradable, y por supuesto con poco presupuesto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario